RECURSOS
derechos humanos
-
Esta infografía elaborada por el Pacto Global España muestra los pasos que debe seguir la empresa para implantar principio de Derechos Humanos.
-
El primer conjunto completo de principios para guiar a las empresas en toda la gama de acciones que pueden tomar en el lugar de trabajo, del mercado y de la comunidad a respetar y apoyar los derechos de los niños. (2012)
-
El estudio fue realizado por la Cooperación Alemana y la GIZ, a través de su programa regional “Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica” – ComVoMujer, en alianza con la Red de Pacto Global Paraguay. El mismo fue realizado con el fin de generar evidencia empírica sobre los costos que significa para las empresas la violencia contra las mujeres (VCM), infligida por su pareja o ex pareja, expresados en pérdida de la productividad laboral, y su impacto en la economía del Paraguay. (2015)
-
Resumen Ejecutivo. El estudio fue realizado por la Cooperación Alemana y la GIZ, a través de su programa regional “Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica” – ComVoMujer, en alianza con la Red de Pacto Global Paraguay. El mismo fue realizado con el fin de generar evidencia empírica sobre los costos que significa para las empresas la violencia contra las mujeres (VCM), infligida por su pareja o ex pareja, expresados en pérdida de la productividad laboral, y su impacto en la economía del Paraguay. (2015)
-
Se ha comprobado que las empresas que incorporan planes de igualdad, aumentan sus ganancias como organización mejoran la calidad del trabajo, la eficacia de los recursos humanos y promueven el sentido de compromiso del equipo laboral. Diez (10) empresas líderes del sector privado elaboraron esta guía, instrumento útil y práctico para diseñar e implementar un plan de igualdad. (2016)
-
El HRCA es una herramienta de autoevaluación para empresas, un ‘Quick Check’ incluye preguntas que están relacionadas con aquellos temas fundamentales de derechos humanos que una empresa debe tener en cuenta con relación a sus actividades. Esta versión resumida se ha desarrollado junto a un grupo de organizaciones de financiación del ámbito del desarrollo para proporcionar a las empresas y a los fondos de inversión una evaluación reducida que cubra los temas clave de derechos humanos. (2006)
-
Esta guía ayuda a las empresas a entender, respetar y apoyar los derechos de los pueblos indígenas mediante la ilustración de cómo estos derechos son pertinentes para las actividades empresariales. (2013)
-
Este material proporciona orientación a las empresas que se plantean la posibilidad de invertir en educación por primera vez y que necesitan un estudio de viabilidad. También ayuda a aquellas empresas que ya participan en la educación y que intentan aplicar mejores prácticas. (2013)
-
El presente informe mundial demuestra los beneficios que pueden obtener las empresas que reconocen y apoyan el talento de la mujer. El informe es un documento de referencia esencial para quienes busquen información actualizada o datos autorizados sobre la mujer en la gestión empresarial. (2015)
-
Este estudio presenta siete pasos prácticos (pasos reales para personas reales que trabajan en empresas alrededor del mundo) para llegar al punto de inflexión donde las mujeres alcanzarán posiciones de liderazgo más rápidamente. (2018)
-
Los 7 Principios para el Empoderamiento de las Mujeres ofrecen un conjunto de reflexiones destinadas a ayudar al sector privado a centrarse en los elementos clave para la promoción de la igualdad de género en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad. (2011)
-
Este material proporciona una introducción a los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos que buscan proporcionar un estándar global para prevenir los efectos negativos que pueden ser consecuencia de de los derechos humanos vinculados a la actividad empresarial. (2011)
-
Esta publicación contiene los "Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos”: puesta en práctica del marco de las Naciones Unidas para 'proteger, respetar y remediar'", los mismos fueron elaborados por el Representante Especial del Secretario General para la cuestión de los Derechos Humanos y por empresas multinacionales y otras empresas. (2011)
-
La Guía para la interpretación es un medio para profundizar en los principios relativos a la responsabilidad de las empresas de respetar los derechos humanos. (2012)
-
Este documento reúne la síntesis del Foro “La igualdad es un buen negocio” organizado por la Mesa de Derechos Humanos del Pacto Global Paraguay con el apoyo de ONU Mujeres. Se presentan las buenas prácticas presentadas en la ocasión, así como el resultado del trabajo de las mesas temáticas que reflexionaron a partir de los Principios 1, 2 y 3 de Empoderamiento Económico de las Mujeres (WEPs). 2018