RECURSOS
derechos laborales
-
Esta investigación es una primera aproximación a la relación entre el sector privado y la infancia en Paraguay, que indaga en la relación entre infancia y empresas, y se convierte en el primer relevamiento realizado en el país en esta área. (2017)
-
El primer conjunto completo de principios para guiar a las empresas en toda la gama de acciones que pueden realizar en sus actividades apoyando los derechos de los niños. (2012)
-
Esta guía, creada por UNICEF con apoyo de la Red Local busca brindar herramientas de aprendizaje y autoevaluación, que contribuyan con las empresas en el proceso de planificación e implementación de acciones que tengan como fin respetar y promover los derechos de la niñez. (2012)
-
Esta segunda edición de la Guía de promoción de los derechos de la niñez en las empresas paraguayas incluye información actualizada que complementa la primera publicación difundida en el año 2012, proporcionando prácticas concretas o ejemplos de acciones que pueden ser implementadas en las tres dimensiones de los negocios: (i) en el lugar de trabajo, (ii) el mercado, y (iii) la comunidad y el entorno. (2015)
-
Este documento elaborado por la Fundación Saraki presenta ideas y propuestas para que un gobierno incorpore en sus políticas públicas acciones para mejorar la calidad de vida de la población en general y en particular de las personas con discapacidad. (2015)
-
Este material proporciona orientación a las empresas que se plantean la posibilidad de invertir en educación por primera vez y que necesitan un estudio de viabilidad. También ayuda a aquellas empresas que ya participan en la educación y que intentan aplicar mejores prácticas. (2013)
-
Fue publicado por primera vez en 2005, con el fin de ayudar a los mandantes tradicionales de la Oficina Internacional de Trabajo (OIT) así como a los no especialistas y al público en general a comprender mejor la naturaleza y contenido de los convenios y recomendaciones de la OIT, la aplicación y el control de las normas internacionales del trabajo, así como su importancia en el contexto actual de la globalización. (2009)
-
Este documento presenta las leyes establecidas por el Gobierno y establece las disposiciones que permitan la inclusión de las personas con discapacidad a la sociedad, a efectos de garantizar y hacer efectivo el uso de sus derechos. (2013)
-
En esta guía se explica de forma sucinta cada uno de los cuatro principios laborales del Pacto Mundial: la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva, la eliminación de toda forma de trabajo forzoso u obligatorio, la abolición efectiva del trabajo infantil; y la eliminación de la discriminación en el empleo y la ocupación. También se ofrece un repertorio de material clave de la OIT conexo con estos principios. (2008)
-
Este documento orienta a los empleadores en la aplicación de políticas favorables a la familia que apoyen a los padres y cuidadores en sus operaciones y en el uso de su influencia y posición para promover tales políticas entre los socios comerciales y dentro de su cadena de suministro.
-
Inter-American Foundation y la Fundación Saraki han creado este documento que presenta información sobre la discapacidad, la inclusión y el rol importante que todos jugamos para construir un Paraguay más justo e inclusivo. (2016)
-
Este material, realizado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, permitirá a las mujeres y los hombres conocer los principales aspectos de la Ley referidos a la protección en periodos pre y post natal y los periodos de lactancia, brindando además información oportuna a los responsables de las empresas sobre inamovilidad laboral, comunicaciones, otorgamiento de permisos y subsidios a la trabajadora. (2017)