Invitamos a organizaciones, empresas, academia y a las instituciones públicas de todo el país a postular sus proyectos e iniciativas al Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2023.
Este Reconocimiento tiene por objetivo celebrar y reconocer prácticas que aportan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Serán distinguidos 5 segmentos de la sociedad, los cuales son:
La ceremonia de reconocimiento está prevista para el
jueves 30 de noviembre de 2023.
Director del Cono Sur de América Latina del PNUMA
Alianza por la integridad, punto Focal Paraguay
Director Ejecutivo del Pacto Global Uruguay
Especialista en Derechos Humanos del Pacto Global Colombia
Especialista en finanzas sustentables en PNUMA
Directora de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur
Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA):
Iniciativa: Acciones del CEMIT-UNA para asegurar que los asentamientos humanos sean sostenibles y saludables
Categoría: Prosperidad
Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC):
Iniciativa: InnovandoPY
Categoría: Prosperidad
Fundación Banco de Alimentos:
Iniciativa: Campo sin Desperdicio
Categoría: Personas
Un Techo para mi País Paraguay (TECHO):
Iniciativa: Producción Social del Hábitat en Asentamientos: Transformación Cotidiana desde el Territorio
Categoría: Personas
Pro Comunidades Indígenas (PCI):
Iniciativa: Vida en el Pantanal, Gestión territorial del Pantanal paraguayo, Empoderando jóvenes y mujeres
Categoría: Planeta
Equifax Paraguay S.A.:
Iniciativa: Programa Economía para el éxito “EduAcción”
Categoría: Personas
Banco Atlas S.A.:
Iniciativa: SYCO, Strategic Youth Council (Consejo Joven Estratégico)
Categoría: Prosperidad
El Mejor S.R.L.:
Iniciativa: Eco Cleaning
Categoría: Planeta
MENTU Sociedad Simple:
Iniciativa: Existo
Categoría: Personas
T&D RECYCLING S.A.:
Iniciativa: Haciendo rodar la economía circular
Categoría: Planeta
MENTU Sociedad Simple:
Iniciativa: Revitaliza
Categoría: Prosperidad
Directora del área de Desarrollo Economico y Medioambiente de la FIIAPP